La mañana del sábado 25 de Junio, Lerma retrocedió en la historia hasta 1808, cuando las tropas de Napoleón entraron en España y atravesaron el río Arlanza por Lerma, dando así comienzo la Guerra de Independencia.

Desde primera hora de la mañana y con un marco incomparable como la Plaza Sta. Clara, totalmente engalanada para la primera edición de La Guerrillera, los corredores comenzaron la mañana recogiendo los dorsales en el claustro del Ayuntamiento y su merecida bolsa del corredor. A las 10:00 h., con todo el operativo, circuito, voluntarios, guardia civil, cruces, avituallamiento, pedanías y por supuesto con los corredores bajo el arco de salida, los hombres del cura Merino procedieron a dar el cañonazo de salida.

Y así comenzó una mañana de actividad continuada con los corredores haciendo el recorrido, Radio Lerma retransmitiendo todo lo que iba aconteciendo y poco a poco fueron llegando los primeros corredores. Importante destacar lo novedoso de la carrera con los franceses y guerrilleros repartidos por los recorridos interactuando con los corredores y disparando sus armas intentando echar el alto al que se cruzaba en su camino.

Ya, con un continuo goteo de atletas llegando a la meta, hemos podido ver a los más pequeños muy entretenidos con el taller de barro y a los más mayores con la cata popular de los caldos del Arlanza, Dominio de Manciles. El avituallamiento en meta era de lo más solicitado, así como las entrevistas que se han ido sucediendo en la carpa de Radio Lerma con un grupo de jóvenes reporteros dando todavía más vida si cabe a todo el programa paralelo de actividades programadas.

Para finalizar, la entrega de trofeos con un pueblo volcado en el ambiente guerrillero y prueba de ello el original pódium con la alcaldesa, Dña. Celia Izquierdo y el concejal de deportes, D. Julián Tomé, vestidos para la ocasión, comenzaron con una apasionante entrega de trofeos llena de cañonazos, trabucos, aplausos y vítores para los merecedores corredores que subieron al pódium.

Otros documentos de interés: